Telegram

Las preguntas más frecuentes sobre el Kitesurf:

Todo lo que debes saber antes de aprender kitesurf. 

Después de varios años de experiencia enseñando kitesurf, hemos aprendido que la mayoría de las personas están fascinadas con este deporte tan atractivo, pero no lo hacen porque piensan que no es para ellos, que es difícil, que requiere fuerza, etc.

Con nuestros métodos probados puedes aprender en 3 o 4 días a navegar independientemente.

Es importante aprender kitesurf con un instructor experimentado, ya que no saber las reglas de seguridad e intentar hacer volar el kite sin conocimiento  puede ser riesgoso.

¿Es fácil aprender kitesurf?

Aprender kitesurf realmente no es difícil y todos pueden aprender. Lo que más se necesita son ganas de aprender.

¿Qué edad debo tener para empezar?

Desde los 10 años y hasta 60 y más, todos pueden practicar kitesurf.

¿Cuántas clases necesito para aprender?

La mayoría de las personas con 3 o 4 lecciones de 3 horas cada sesión, pueden empezar a navegar independientemente.

En nuestra escuela hay diferentes paquetes de aprendizaje garantizados con nuestros métodos.

¿Necesito buena forma física?

No se necesita ningún entrenamiento especial, si puedes nadar un poco y caminar puedes aprender kitesurf.

¿Necesito fuerza para hacer kitesurf?

Siempre decimos a nuestros estudiantes que cuando estás poniendo fuerza en el kite, estás haciendo algo mal.

Es solo técnica, nunca vas a necesitar fuerza para controlar. El kite está conectado a nuestro cuerpo mediante el arnés (cinturón). Tirando la barra hacia nosotros damos poder al kite, alejando la barra de nuestro cuerpo quitamos poder hasta neutralizarlo.

Se usan las manos solo para direccionar sin hacer fuerza. Para dirigir la tabla necesitas solo mover los talones y las puntas de los pies. El movimiento es parecido a varios deportes de tabla como el skate, snowboard y wakeboard.

¿El kitesurf es seguro? ¿Puedo volarme?

Es imposible que te vueles. Los últimos casos de personas levantadas sin control fueron hace muchos años cuando los equipos no tenían sistemas de seguridad.

Con los equipos nuevos, solo soltando la barra, el kite pierde hasta el 85% de su poder, y accionando el release de seguridad, el 95%, y al final puedes soltar totalmente la cometa usando la seguridad del leash.

Con estos tres sistemas de seguridad, actualmente el kitesurf es uno de los deportes acuáticos más seguros.

¿Es fácil relanzar el kite desde el agua?

Si, los kites actuales se relanzan en pocos segundos tirando simplemente una línea.

¿Qué equipo necesito para hacer kite?

Necesitas un kite de medida adecuada a tu peso y al viento que está soplando al momento de practicar, una barra para controlarlo, un arnés para conectarte al kite, un leash de seguridad y una tabla. Hay muchas marcas y modelos.

¿Necesito ayuda para lanzar el kite y aterrizarlo?

La forma más segura de lanzar y aterrizar el kite es con la ayuda de otra persona, no se necesita experiencia en el deporte para hacerlo. Es importante explicarle sólo algunas cosas básicas. Hay técnicas para lanzar el kite solo, pero no son seguras al 100%.

Para aterrizar el kite solo, si estás en una situación de peligro o lo necesitas por alguna razón especial, se puede usar el sistema de seguridad.

¿Es conveniente comprar equipo usado para empezar?

Se puede empezar también con un equipo usado, pero es importante comprar un equipo en buen estado, con poco uso y de los últimos modelos.

Si compras un equipo viejo tienes el riesgo de tardar más en aprender kitesurf y puedes correr más peligro porque antes los kites no tenían todos estos sistemas de seguridad de ahora.

Aquí te damos una guía para empezar y comprar tu equipo.  Guía para equipos usados.

¿Qué tipo de equipo debo comprar para principiante?

Las cometas de ahora son tan fáciles y perfectas que algunos modelos pueden ser usados desde nivel principiante hasta hacer varios trucos de freestyle. Hay también modelos específicos para principiantes, freestyle, race y olas.

¿Qué rango de viento tiene un kite?

Dependiendo del modelo y medida, el rango de viento de un kite moderno puede variar entre los 10 y 15 nudos.

¿Es fácil pasar de windsurf a kitesurf?

Sí, es bastante fácil y conveniente. El kitesurf es más práctico, todo el equipo pesa menos y es más pequeño cuando está cerrado. Se necesita menos viento para navegar, con 12 nudos ya puedes saltar y hacer muchos trucos.

La curva de aprendizaje es mucho más rápida, el 80% de los kiters en poco tiempo hacen saltos y algunas rotaciones. Con el windsurf, esto puede tardar años.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop