Telegram

Nuestra amiga bloguera de viajes francesa y kiter, Mathilde Meteye, nos visitó hace un año y queremos compartir sus apreciaciones acerca de lo que piensa es “un verdadero patio de juegos para los kiters”. Es decir, Paya del Carmen.
NOTA: Esta es nuestra traducción al español de su artículo original, que puedes encontrar AQUÍ en su sitio web, en francés.

México, un destino invernal único, no ofrece sino paisajes hermosos, y esto se debe en parte a los vientos constantes durante la temporada de vientos; que lo hace un verdadero patio de juegos para nosotros los kitesurfistas, con locaciones dignas de admirar y visitar.

Esta es la opción ideal para viajar con no-kiteros, como familiares o amigos. Para esta opción, checa mi itinerario de dos semanas en Yucatán – Lo mejor de 2019.

¿Cuándo visitar?
De enero a abril -> Mejor viento en febrero y marzo.
¿Los pro?
De fácil acceso – destino variado/ ambiente paradisiaco ideal para un viaje en familia.

¿Los contra?
Es un destino demasiado turístico – probabilidades de viento moderado (1 / 2 días promedio). Vientos medianamente ligeros.

1/ Holbox

¡Holbox fue claramente uno de mis favoritos en Yucatán! Es una pequeña isla que se mantuvo por mucho tiempo fuera de los radares turísticos, gracias a unos pocos viajeros bien informados. Se ubica a 2 horas al norte de Cancún y, actualmente, es un destino bastante más célebre que Tulum, Isla Mujeres, o incluso Cozumel.
¿Por qué?

Playas de arena blanca que se pierden de vista, su pequeño pueblo de pescadores, su estilo de vida del Caribe mexicano, y por supuesto, vientos que soplan de diciembre a mayo y que hacen irresistible a esta paradisiaca isla.
La locación

Para kitear, la playa principal (que tiene 1,5 km de longitud) es perfecta: aguas turquesas y el espacio ideal para hacer kitesurf. Por unos 100 metros es poco profunda, así que es ideal para principiantes. Precaución con los vientos que vienen del mar. Sin embargo, puesto que las aguas son poco profundas por unos cuantos kilómetros, el ambiente es de fácil acceso. Y si tiene suerte, puede incluso toparse con el cruce de tortugas, ballenas, delfines, e incluso, pelícanos.

Características:

Vientos: Off – Side Off and On – Side On/ Aguas: Llanas, Choppy / Nivel: Todos los niveles / Mejor temporada: de diciembre a mayo.

Cómo llegar a Holbox:

Se puede llegar en ferry desde el pueblito de Chiquila, a dos horas en coche desde Playa del Carmen.

¿Una escuela? Kiteboarding Holbox

La escuela, fundada por Jonny y Cathy, una pareja inglesa apasionada por el kitesurf, ha estado en Holbox por casi 10 años. Ellos conocen la isla de memoria y están dispuestos a dar sus buenos consejos, positivismo, ¡y profesionalismo! Su equipo de instructores: Anna, Julian, y Jirka, es el mismo desde hace 5 años, lo cual es algo destacable en el mundo del kitesurf – y una verdadera garantía de su calidad. Un equipo con un espíritu muy agradable de observar, sus cursos son asequibles para todos los niveles. De lo contrario, puede rentar equipo con ellos o solicitar una supervisión. La escuela también se especializa en Foil.

80USD por hora por un curso privado y 60USD por hora por un curso para dos.
25USD la hora de supervisión,
75USD por 3 horas de renta de equipo/ 95USD por el full day.

Tome en cuenta que cuando no es temporada de viento, la escuela muda su locación a Punta Mosquito, desde donde organizan un viaje con sus estudiantes bajo condiciones seguras. Además, Cathy siempre está lista para sacar su bote cuando se requiera. Son unos apasionados enseñando, y se nota. También crearon un blog, el cual encuentro absolutamente interesante y útil sobre el proceso de aprendizaje, el performance, la maestría de las técnicas… es un deporte que nos hace buscar el progreso y evolución constantes, a lo cual también hay que agregar la sensación adictiva que el kitesurf fácilmente puede desarrollar en uno.

De esto se trata When It’s Windy, ¡no te olvides de checarla!
Para contactar a la escuela, Whatsapp: +52-1-984-179-5021
o teachme@holboxkiteboarding.com

¿Y en días agitados? Pues las aguas cristalinas, transparentes, y el hermoso ambiente de Holbox son lo suficientemente tentadores para cambiar la tabla por una de paddle, ¡y hacer una sesión de SUP! Jonny y Cathy rentan sus tablas de paddle y organizan cursos de SUP Yoga para quienes estén interesados.

2/ Punta Nizuc

Punta Nizuc es una excelente locación accesible desde Cancún (15 min) y Playa del Carmen (45 min.)

La locación

Con su inmensa bahía protegida por el arrecife, sus grandes espacios de aguas planas y poco profundas, este es definitivamente un lugar que combina condiciones realmente buenas para hacer kitesurf, tanto para principiantes como para riders avanzados. Además, el lugar está lejos de albergar muchedumbres. Incluso en temporada alta, que ocurre en febrero, había no más de veinte kites (en hora pico) en el agua.

Características:

Viento: On – Side On/ Dirección: S-SE-E. Pero las mejores condiciones son de vientos E-SE ya que el viento del este entra directamente en la costa. / Agua: Llana / Niveles: Todos los niveles/ Mejor temporada: de noviembre a junio.
Tome en cuenta que en Nizuc, hay duchas externas y baños para los bañistas. Están abiertos desde las 9h hasta las 17h y hay un estacionamiento justo al frente de la playa.

 

3/ ISLA BLANCA

Un poco más célebre es Isla Blanca, la locación de kitesurf, y que se encuentra en una península rodeada por una magnífica laguna, a 25 minutos en coche desde el norte de Cancún, ¡una verdadera joya de la naturaleza!

LA LOCACIÓN:

Realmente hay varios lugares en la isla, pero la más célebre – y más accesible para principiantes, gracias a su segura y gran laguna, de nombre Chacmuchuc- es Riviera Maya. El paisaje es espléndido: aguas turquesas que inundan los ojos, y kilómetros de playas de arena blanca desiertas… ¡También es un lugar excelente para los riders pro o sólidos, ávidos de probar nuevos trucos!

Este también es el lugar con mayores vientos en México; fácilmente hace más de 30 nudos cuando sopla.

¿Una escuela? KITESURF MÉXICO

Regentada por Gianpaolo, de origen italiano, y su equipo de instructores -Armando y Gabriel entre otros, y con quienes tuve la oportunidad de hacer kitesurf-. La escuela sirve tanto a Playa del Carmen como a Cancún. Un equipo muy profesional y agradable de una escuela establecida hace algunos años.

ORGANIZACIÓN DE VIAJES DE KITE

Una información muy valiosa, es que Kitesurf México también organiza viajes de kitesurf en los mejores lugares de la península, incluyendo Las Coloradas y El Cuyo. Esto, por supuesto, dependiendo del nivel de los participantes. ¡No dude en contactarlos!

Contactos de la escuela: Whatsapp: (+521) 984-807-2567

 

3/ EL CUYO

Uno de los lugares más remotos y secreto mejor guardado de la península, así como un destino que a su vez está comenzando a ganar más atención… ¡y por muy buenas razones!
¡Es bastante típico allí! Es el auténtico espíritu mexicano en este pueblo de pescadores, que ofrece las mejores condiciones para hacer kitesurf, rodeado de un ambiente idílico. Todavía no he ido allí, pero no me lo pierdo para la siguiente vez.

Algunas hermosas iniciativas que están emergiendo aquí: Gianpaolo, de la escuela Kitesurf México, está construyendo actualmente un Centro de Kite, un lugar especial para riders: Casa Cuyo, con colores especiales para preservar este ambiente realmente natural. Y con todo lo necesario para tener unas buenas vacaciones de kitesurf, ¡en el paraíso!
Alojamiento/ Renta de equipos/ Almacenamiento de material/ Cursos para todos los niveles

EL LUGAR:

Ubicado en la punta más al norte del golfo de México, El Cuyo es, en realidad, un lugar que aún permanece desconocido por la mayoría de kiters. Muy pocos saben que las estadísticas de viento son más altas allí. También es un lugar excelente para aprender, gracias a sus aguas poco profundas, que generan confianza en los principiantes. Los vientos downwinds también son muy agradables en El Cuyo.
Algo para tomar en cuenta es que, aunque los vientos del norte son a veces muy fuertes, hay chance para buenas olas – ideal para hacer strapless, freestyle, y otros trucos.

CÓMO LLEGAR A EL CUYO:

Dos horas en coche aproximadamente desde Playa del Carmen, Cancún, o incluso Valladolid
CARACTERÍSTICAS:
Vientos: On – Side On / Agua: Llana, choppy, con olas (ocasionalmente)/ Nivel: Todos los niveles/ Mejor temporada: desde noviembre hasta agosto.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop