Telegram

El Kitesurf o tambien llamado Kiteboarding es una variante del surf en la cual se agrego una vela “Kite” usando líneas de 25 metros conectada a la persona a través un arnés usando la fuerza del viento. Los franceses lo llaman Flysurf debido la vela que parece que uno puede volar..

el-kitesurf

En el Kitesurf se han usado varias tablas diferentes con los anos y se dividio en varias disciplinas como freestyle en cual se efectúan evoluciones usando una tabla bidireccional; En el Wavestyle donde se navega surfiando las olas con una tabla muy parecida a la de surf; El Race donde los competidores hacen un circuito entre las boias usando tablas específicamente hechas por velocidad y cenida; El Speed en cual se busca superar los records de velocidad, que actualmente es de 48nudos.

El Kitesurf se compone de una vela, llamada también “kite” de medida entre 5 y 17 metros cuadrados. Elejir una vela grande o pequeña depende de la velocidad del viento: las velas grandes son aptas a vientos de baja velocidad, la pegueñas se utilizan con viento mas fuerte. También la medida de la vela depende del peso del kiter; por ejemplo, con el mismo viento si una persona pesa 15kg más que la otra, la mas ligera usara un kite de dos a tres metros mas pequeño.

La vela se compone con una estructura inflable, llamada tambien Leading Edge, que inflada a cierta presión se vuelve semi-rigida y hace que el kite tenga una forma de media luna. Los Bladders, elementos secundarios en posicion vertical respecto la leading edge, también son inflables. La cantidad de Bladders puede cambiar según la marca y el modelo, y ahora están empezando a fabricar kites sin Bladders llamados “strutless”, estos kites son mas ligeros y vuelan mejor en condiciones de poco viento.

Esta estructura inflable hace que el kite cuando se cae al agua no se hunde, sigue flotando y así ayuda a levantarlo de nuevo en el agua.

La vela se controla a través una barra cual mide alrededor de 50 cm y tiene líneas cuales en general pueden variar entre los 20 y 25 metros.
La barra puede ser de aluminio o carbono. Las líneas están hechas de un material especial llamado “Dyneema” cada linea de esta tiene un carico de rotura de 270kg, si multiplicamos esto por 4 líneas es casi imposible de romperlas por el peso de un Kiter.
Las tablas de Kite se dividen en bidirecional y unidireccional. Las tablas bidireccional son muy practicas de trasportar y mas fácil de utilizar, puedes navegar de los dos lados sin cambiar la posición de los pies, utilizan mucho el borde (como Snowbord o Wakeboard) para navegar. Esas tablas se usan en el freestyle, wakestyle y el freeride. Las tablas unidireccionales debes navegar siempre con la punta adelante y por eso hay que cambiar la posicion de los pies cuando cambias la dirección. Esas tablas se usan en el surf, race, freerace y speed.

El Kitesurf es facil de aprender, en pocas horas se aprende a controlar el kite y planar sobre el agua. No se necesita fuerza fisica como uno piensa. No es como el wakeboard en cual hay que hacer fuerza en los brazos, en el kitesurf la vela esta conectada al arnés, los brazos son solo para direcionar el kite.

Sin embargo en condiciones meteorológicas especiales , cuando el mar esta muy movido o hay viento muy fuerte y rachado, es importante tener una buena condición física y mas que nada la experiencia es esencial para no arriesgarse a su mismo o a los demás.

El Kitesurf en Mexico se puede practicar todo el año gracias al clima y a los vientos de este país , pero la temporada con mas viento es desde el otoño hasta la primavera, en general en verano los días de viento son pocos y pueden llegar con lluvia o tormentas.

Para saber mas sobre el Kitesurf infórmate en nuestra pagina web y nos puedes contactar para empezar con tus clases en Playa del Carmen, Cancún, Tulum y en toda la Riviera Maya. Estamos conectados también con otras escuelas en México, asi que si vives en otro estado en México te podemos ayudarte igual a conseguir tu curso de Kitesurf.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop